Arqueología

Arqueología es una serie de monografías de investigación dedicada a las diferentes áreas de la arqueología.
El poblado calcolítico de Les Moreres (Crevillent, Alicante)
El asentamiento calcolítico de Les Moreres representa un yacimiento único en la prehistoria reciente de la Comunidad Valenciana tanto por la...Problemas de cultura material. Ornamentos y elementos del vestuario en el arco litoral Mediterráneo-Atlántico de la península Ibérica durante la Edad del Hierro (SS. X-V A.C.)
El estudio de la cultura material no es unívoco ni se afronta con una misma metodología. O sí. Es decir, la documentación de la cultura mate...El sitio de las cosas
La Alta Edad Media en contexto
En los yacimientos arqueológicos las «cosas» ocupan un «sitio», tanto en un espacio concreto, como en la secuencia estratigráfica de la que ...El sistema económico policéntrico romano (siglos I-II d.C)
En esta obra buscamos las estructuras históricas en la antigua Roma: "los arrecifes de coral de las relaciones humanas, que tienen una exist...El poblado calcolítico del Vilches IV (Torre Uchea, Hellín. Albacete)
Un asentamiento del III milenio a.C. en la Submeseta sur
Este libro recoge los resultados de un amplio proyecto de investigación desarrollado a partir de los trabajos de excavación realizados en el...Las fíbulas de la Vettonia
Adorno personal de identidades en la Edad del Hierro
Los trabajos sobre la Edad del Hierro se han centrado en los últimos años, de manera general, en aspectos más intangibles como podrían ser l...El Tolmo de Minateda en la Alta Edad Media
Cerámica y contexto
El periodo altomedieval está marcado por las grandes transformaciones socioeconómicas que generó el paso del mundo Antiguo al periodo mediev...La vajilla de vidrio en el ámbito suroriental de la Hispania romana
Comercio y producción ente los siglos I-VII d. C.
Hoy, el recipiente de vidrio es un objeto cotidiano, sin embargo no siempre fue así. Es necesario remontarse hasta mediados del II milenio a...L'Alcúdia de Alejandro Ramos Folqués
Contextos arqueológicos y humanos en el yacimiento de la Dama de Elche
El 4 de agosto de 1897 se halló en el yacimiento de L'Alcúdia de Elche la escultura más emblemática del arte ibérico: la Dama de Elche. Los ...El Taller de Plans
Una probable fullonica en Villajoyosa
En el libro se presenta un conjunto edilicio de una singular arquitectura, emplazado en término municipal de Villajoyosa (Alicante), que hem...Nertobriga Concordia Iulia, de oppidum céltico a municipium romano
Excavaciones sistemáticas 1987-2011
Hace más de ciento cincuenta años que los estudios sobre el patrimonio arqueológico abandonaron sus ámbitos primigenios, el coleccionismo y ...La construcción con tierra en Arqueología
Teoría, método, técnicas y aplicación
La importancia del empleo de la tierra en las actividades constructivas de las sociedades del pasado y la gran la capacidad informativa de s...Problemas de cultura material: broches de cinturón decorados a molde de la Península Ibérica (S. VII-VI A.C.)
Como arqueólogos dependemos de la cultura material para reconstruir el pasado, pero cuanto más evidente es esta necesidad de conocer cada un...La muerte en Baelo Claudia
Necrópolis y ritual en el confín del Imperio romano
La ciudad hispanorromana de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz) se emplaza en una zona de tránsito y contacto como el estrecho de Gibraltar, escen...La necrópolis orientalizante de Les Casetes (La Vila Joiosa, Alicante)
La Necrópolis Orientalizante de Les Casetes, excavada durante el año 2000 en la ciudad de La Vila Joiosa (Alicante), plantea interesantes no...