Arqueología

Arqueologia és una sèrie de monografies d’investigació dedicada a les diferents àrees de l’arqueologia de la Universitat d’Alacant.
 - Arqueonumismática- Pervivencia y usos monetarios en la ciudad altomedieval de El Tolmo de Minateda El Tolmo de Minateda es un enclave privilegiado para analizar los procesos de cambio acaecidos entre la época visigoda y la llegada del isla...
 - El poblado calcolítico de Les Moreres (Crevillent, Alicante)El asentamiento calcolítico de Les Moreres representa un yacimiento único en la prehistoria reciente de la Comunidad Valenciana tanto por la...
 - Problemas de cultura material. Ornamentos y elementos del vestuario en el arco litoral Mediterráneo-Atlántico de la península Ibérica durante la Edad del Hierro (SS. X-V A.C.)El estudio de la cultura material no es unívoco ni se afronta con una misma metodología. O sí. Es decir, la documentación de la cultura mate...
 - El sitio de las cosas- La Alta Edad Media en contexto En los yacimientos arqueológicos las «cosas» ocupan un «sitio», tanto en un espacio concreto, como en la secuencia estratigráfica de la que ...
 - El poblado calcolítico del Vilches IV (Torre Uchea, Hellín. Albacete)- Un asentamiento del III milenio a.C. en la Submeseta sur Este libro recoge los resultados de un amplio proyecto de investigación desarrollado a partir de los trabajos de excavación realizados en el...
 - Las fíbulas de la Vettonia- Adorno personal de identidades en la Edad del Hierro Los trabajos sobre la Edad del Hierro se han centrado en los últimos años, de manera general, en aspectos más intangibles como podrían ser l...
 - El Tolmo de Minateda en la Alta Edad Media- Cerámica y contexto El periodo altomedieval está marcado por las grandes transformaciones socioeconómicas que generó el paso del mundo Antiguo al periodo mediev...
 - La vajilla de vidrio en el ámbito suroriental de la Hispania romana- Comercio y producción ente los siglos I-VII d. C. Hoy, el recipiente de vidrio es un objeto cotidiano, sin embargo no siempre fue así. Es necesario remontarse hasta mediados del II milenio a...
 - L'Alcúdia de Alejandro Ramos Folqués- Contextos arqueológicos y humanos en el yacimiento de la Dama de Elche El 4 de agosto de 1897 se halló en el yacimiento de L'Alcúdia de Elche la escultura más emblemática del arte ibérico: la Dama de Elche. Los ...
 - Nertobriga Concordia Iulia, de oppidum céltico a municipium romano- Excavaciones sistemáticas 1987-2011 Hace más de ciento cincuenta años que los estudios sobre el patrimonio arqueológico abandonaron sus ámbitos primigenios, el coleccionismo y ...
 - Problemas de cultura material: broches de cinturón decorados a molde de la Península Ibérica (S. VII-VI A.C.)Como arqueólogos dependemos de la cultura material para reconstruir el pasado, pero cuanto más evidente es esta necesidad de conocer cada un...
 - La muerte en Baelo Claudia- Necrópolis y ritual en el confín del Imperio romano La ciudad hispanorromana de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz) se emplaza en una zona de tránsito y contacto como el estrecho de Gibraltar, escen...
 - De la estructura doméstica al espacio social- Lecturas arqueológicas del uso social del espacio El espacio construido constituye un escenario social privilegiado, un medio de expresión y transmisión de conductas y comportamientos social...
 - Poblamiento rural de Dianium, Lucentum, Ilici y la ciudad romana de La Vila Joio- Bases para su estudio Esta obra tiene como objetivo realizar una aproximación a las formas de explotación de los recursos naturales en los territorios de las ciud...
 - La necrópolis orientalizante de Les Casetes (La Vila Joiosa, Alicante)La Necrópolis Orientalizante de Les Casetes, excavada durante el año 2000 en la ciudad de La Vila Joiosa (Alicante), plantea interesantes no...
 - Aureliano Ibarra y La Alcudia- Una mirada a la arqueología del XIX Aureliano Ibarra y Manzoni fue una de las principales figuras de la arqueología alicantina del siglo XIX. De formación autodidacta, sus exca...
 - Qurénima- El bronce final del sureste de la Península Ibérica Los materiales excavados por Enrique y Luis Siret a fines del siglo XIX han permitido identificar un interesante grupo cultural del Bronce F...
 - L'Alcudia d'Elx a la antiguitat tardana- Anàlisi historiogràfica i arqueològica de l'Ilici dels segles V-VIII Es compila ací per primera vegada la informació de què disposem per a l'estudi de la Colonia Iulia Ilici Augusta (l'Alcúdia d'Elx) a l'antig...
 - El paisaje de la neolitización- Arte rupestre, poblamiento y mundo funerario en las comarcas centro-meridionales valencianas 
 - La aplicación de los SIG en la arqueología del paisajeDesde finales de los años ochenta se ha producido la progresiva aplicación de los SIG —Sistemas de Información Geográfica— al terreno de la ...
 - La Contestanía Ibérica, treinta años despuésPara conmemorar el trigésimo aniversario de la publicación de la Contestania Ibérica de Enrique Llobregat, modelo para los estudios sobre el...
 - Avctoritas et maiestas- Historia, programa dinástico e iconografía en la moneda de Vespasiano Esta monografía estudia la moneda de Vespasiano como documento oficial que nos informa sobre la ideología flavia. Se pretende interpretar cr...
 - Dinares, Dirhames y Feluses- Circulación monetaria islámica en el País Valenciano 
 - De Iberia in Hispaniam- La adaptación de las sociedades ibéricas a los modelos romanos De Iberia in Hispaniam pretende ser una crónica de la adaptación de las sociedades ibéricas a los estímulos y modelos romanos. Rastrear las ...
 - Princeps Iuventutis- La imagen monetaria del heredero en época Julio-Claudia 
 - El arco romano de Medinaceli- Soria, Hispania Citerior 
 - Los dioses de la Hispania céltica
 - La organización del territorio en el área central de la Contestania IbéricaEn la presente obra se analiza la organización del paisaje en el área central de la antigua región de la Contestania ibérica, en las actuale...
 - Los Íberos en la comarca de Requena-Utiel (Valencia)Este libro, resultado de las II Jornadas de Historia Comarcal, pretende ser una síntesis de tales investigaciones, que abarcan un período qu...
 - Ercavica- La muralla y la topografía de la ciudad 
 - Poblamiento ibérico en el Bajo Segura- El Oral (II) y la Escuera 
 - Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas
 - Estudio arqueológico del poblamiento antiguo de la Sierra de Crevillente (Alicante)En este estudio secuencial se detallan las dos discontinuidades culturales habidas en el desarrollo del poblamiento humano antiguo de la Sie...

