Arqueología
 - El monumento orientalizante de Pozo Moro (Albacete)El monumento de Pozo Moro, uno de los descubrimientos más importantes de la arqueología española del siglo XX, es imprescindible para conoc...
 - Recuperando el pasado- La restauración del castillo de Jijona Aquest llibre, de caràcter divulgatiu i publicat dins de la col·lecció Territori UA del Servei de Publicacions de la Universitat d'Alacant, ...
 - La cerámica a mano de Peña Negra y La FontetaEl estudio de las cerámicas a mano de los asentamientos de Peña Negra (Crevillent) y La Fonteta (Guardamar del Segura) supone una aproximaci...
 - Las voces a ti debidas- Escritos para el profesor Lorenzo Abad Casal Las voces a ti debidas. Escritos para el profesor Lorenzo Abad Casal tiene dos partes: la primera contiene su lección inaugural del curso 20...
 - Arqueonumismática- Pervivencia y usos monetarios en la ciudad altomedieval de El Tolmo de Minateda El Tolmo de Minateda es un enclave privilegiado para analizar los procesos de cambio acaecidos entre la época visigoda y la llegada del isla...
 - Cercles, l'hàbitat protohistòric de l'illa de MenorcaEn esta monografía se recogen diferentes trabajos de investigación en torno a los círculos de hábitat, cercles en la historiografía balear, ...
 - La necrópolis paleoibérica de Poaig- Reflexiones sobre una arqueología funeraria Este trabajo puede leerse de múltiples maneras: como un libro que da a conocer una necrópolis del norte de Castellón; como un instrumento do...
 - La Fonteta 3- Las importaciones griegas e itálicas y su contexto mediterráneo Las cerámicas griegas e itálicas de La Fonteta corresponden a unos documentos arqueológicos del máximo interés para la arqueología de la pro...
 - Contextos cerámicos protohistóricos en el Mediterráneo peninsular- Nuevos datos y perspectivas de estudio Las Jornadas de Cerámica Protohistórica, organizadas desde el Instituto Universitario de Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) y el Dep...
 - Paisajes romanos en el sur de la Provincia Tarraconense. Análisis arqueológico de la estructura territorial y el modelo socioeconómicoEste volumen recoge los resultados de un estudio integral de los componentes del paisaje romano en algunas comarcas meridionales de la Provi...
 - Thauma- Festschrift para Dirce Marzoli Thauma es como los griegos llamaban a la maravilla y a lo que les provocaba una sensación de admiración. Un estímulo imprescindible para des...
 - Materias primas silíceas en la cuenca del Vinalopó- Una visión económica de la Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante) durante el gravetiense y el solutreogravetiense La subsistencia de los grupos humanos del Pleistoceno dependía de la caza, la pesca y la recolección de productos vegetales espontáneos, así...
 - El poblado calcolítico de Les Moreres (Crevillent, Alicante)El asentamiento calcolítico de Les Moreres representa un yacimiento único en la prehistoria reciente de la Comunidad Valenciana tanto por la...
 - Periferias: desde los márgenes de la arqueologíaEntre los días 23 y 25 de marzo de 2022 se celebraron en la Universidad de Alicante la XIII edición de las Jornadas de Jóvenes en Investigac...
 - Arqueología de los paisajes rurales en Banyeres de Mariola (Alacant)- Una lectura diacrónica desde la prehistoria a la conquista feudal Este volumen recoge los resultados de una investigación sobre los paisajes arqueológicos de Banyeres de Mariola realizada en el marco de un ...
 - Arqueología de la Arquitectura- Una experiencia práctica para el análisis arqueológico de edificios históricos. Este volumen persigue explicar la teoría y la praxis de la arqueología de la arquitectura, a través de un proyecto formativo vinculado al Má...
 - Voces in crescendo. Del mutismo a la afonía en la historia de las mujeres en la arqueología españolaEn esta monografía se abordan las biografías y trayectorias de diversas mujeres a lo largo de la historia de la investigación en la arqueolo...
 - Warriors @ Play- Proceedings of the International Congress held at the Museum of History and Archaeology of Elche, 28 This volume collects the Proceedings of the International Conference entitled Warriors at play. Otium, learning and isonomy held virtually a...
 - Problemas de cultura material. Ornamentos y elementos del vestuario en el arco litoral Mediterráneo-Atlántico de la península Ibérica durante la Edad del Hierro (SS. X-V A.C.)El estudio de la cultura material no es unívoco ni se afronta con una misma metodología. O sí. Es decir, la documentación de la cultura mate...
 - La fundación La Alcudia- 25 años creando patrimonio El yacimiento arqueológico de La Alcudia fue uno de los principales núcleos de población en el sureste de la península ibérica durante la An...
 - Cuaderno de arqueología del paisaje- Introducción al análisis espacial de las sociedades del pasado Este cuaderno pretende ser una breve introducción a la arqueología del paisaje, es decir, al análisis espacial de las sociedades del pasado ...
 - El sitio de las cosas- La Alta Edad Media en contexto En los yacimientos arqueológicos las «cosas» ocupan un «sitio», tanto en un espacio concreto, como en la secuencia estratigráfica de la que ...
 - El sistema económico policéntrico romano (siglos I-II d.C)En esta obra buscamos las estructuras históricas en la antigua Roma: "los arrecifes de coral de las relaciones humanas, que tienen una exist...
 - El poblado calcolítico del Vilches IV (Torre Uchea, Hellín. Albacete)- Un asentamiento del III milenio a.C. en la Submeseta sur Este libro recoge los resultados de un amplio proyecto de investigación desarrollado a partir de los trabajos de excavación realizados en el...
 - Las fíbulas de la Vettonia- Adorno personal de identidades en la Edad del Hierro Los trabajos sobre la Edad del Hierro se han centrado en los últimos años, de manera general, en aspectos más intangibles como podrían ser l...
 - Sociedades prehistóricas y manifestaciones artísticas. Imágenes, nuevas propuestas e interpretaciones- Imágenes, nuevas propuestas e interpretaciones PETRACOS es una publicación de difusión y divulgación científica en el ámbito de la Arqueología y el Patrimonio Histórico, cuyo objetivo cen...
 - La Cova dels Calderons (La Romana, Alicante)- Prehistoria y paisaje en el valle del Vinalopó Este libro recoge los resultados de la intervención arqueológica en La Cova dels Calderons. Se han documentado tres fases de ocupación: la m...
 - El Tolmo de Minateda en la Alta Edad Media- Cerámica y contexto El periodo altomedieval está marcado por las grandes transformaciones socioeconómicas que generó el paso del mundo Antiguo al periodo mediev...
 - L'Alcúdia d'Elx- Plan director 2017-2029 El yacimiento arqueológico de L'Alcúdia fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1992, casi cien años después del descubrimiento de l...
 - La Via Augusta pel País ValenciàQuè era la Via Augusta? Qui la va construir? Per quines ciutats passava? Com estava feta? El llibre que teniu a les mans dóna resposta a tot...
 - L'Alcúdia de Alejandro Ramos Folqués- Contextos arqueológicos y humanos en el yacimiento de la Dama de Elche El 4 de agosto de 1897 se halló en el yacimiento de L'Alcúdia de Elche la escultura más emblemática del arte ibérico: la Dama de Elche. Los ...
 - La vajilla de vidrio en el ámbito suroriental de la Hispania romana- Comercio y producción ente los siglos I-VII d. C. Hoy, el recipiente de vidrio es un objeto cotidiano, sin embargo no siempre fue así. Es necesario remontarse hasta mediados del II milenio a...
 - El Taller de Plans- Una probable fullonica en Villajoyosa En el libro se presenta un conjunto edilicio de una singular arquitectura, emplazado en término municipal de Villajoyosa (Alicante), que hem...
 - Nertobriga Concordia Iulia, de oppidum céltico a municipium romano- Excavaciones sistemáticas 1987-2011 Hace más de ciento cincuenta años que los estudios sobre el patrimonio arqueológico abandonaron sus ámbitos primigenios, el coleccionismo y ...
 - La construcción con tierra en Arqueología- Teoría, método, técnicas y aplicación La importancia del empleo de la tierra en las actividades constructivas de las sociedades del pasado y la gran la capacidad informativa de s...
 - Problemas de cultura material: broches de cinturón decorados a molde de la Península Ibérica (S. VII-VI A.C.)Como arqueólogos dependemos de la cultura material para reconstruir el pasado, pero cuanto más evidente es esta necesidad de conocer cada un...
 - Cabezo Redondo (Villena, Alicante)La extraordinaria conservación de los restos arqueológicos exhumados (inmuebles y muebles), su excelente ubicación junto a la A-31 (Autovía ...
 - La Canal d'Alcoi- Arqueologia, història i paisatge Situada entre els municipis d'Alcoi, Ibi i Xixona, a cavall entre la serra dels Plans i el Parc Natural de la Font Roja, la Canal constituei...
 - De la estructura doméstica al espacio social- Lecturas arqueológicas del uso social del espacio El espacio construido constituye un escenario social privilegiado, un medio de expresión y transmisión de conductas y comportamientos social...
 - Confines- El extremo del mundo durante la antigüedad La Península Ibérica, situada a medio camino entre el Atlántico y el Mediterráneo, se ha considerado habitualmente un espacio limítrofe o un...
 - Poblamiento rural de Dianium, Lucentum, Ilici y la ciudad romana de La Vila Joio- Bases para su estudio Esta obra tiene como objetivo realizar una aproximación a las formas de explotación de los recursos naturales en los territorios de las ciud...
 - La necrópolis orientalizante de Les Casetes (La Vila Joiosa, Alicante)La Necrópolis Orientalizante de Les Casetes, excavada durante el año 2000 en la ciudad de La Vila Joiosa (Alicante), plantea interesantes no...
 - Aureliano Ibarra y La Alcudia- Una mirada a la arqueología del XIX Aureliano Ibarra y Manzoni fue una de las principales figuras de la arqueología alicantina del siglo XIX. De formación autodidacta, sus exca...
 - L'Alcudia d'Elx a la antiguitat tardana- Anàlisi historiogràfica i arqueològica de l'Ilici dels segles V-VIII Es compila ací per primera vegada la informació de què disposem per a l'estudi de la Colonia Iulia Ilici Augusta (l'Alcúdia d'Elx) a l'antig...
 - El paisaje de la neolitización- Arte rupestre, poblamiento y mundo funerario en las comarcas centro-meridionales valencianas 
 - La aplicación de los SIG en la arqueología del paisajeDesde finales de los años ochenta se ha producido la progresiva aplicación de los SIG —Sistemas de Información Geográfica— al terreno de la ...
 - La Contestanía Ibérica, treinta años despuésPara conmemorar el trigésimo aniversario de la publicación de la Contestania Ibérica de Enrique Llobregat, modelo para los estudios sobre el...
 - Dinares, Dirhames y Feluses- Circulación monetaria islámica en el País Valenciano 
 - El arco romano de Medinaceli- Soria, Hispania Citerior 
 - La organización del territorio en el área central de la Contestania IbéricaEn la presente obra se analiza la organización del paisaje en el área central de la antigua región de la Contestania ibérica, en las actuale...

