La palabra subterránea
Emblemas y arquetipos en la poesía de José Hierro
Elia Saneleuterio Temporal
La presente investigación hace un recorrido por todos los poemarios de José Hierro (Madrid, 1922-2002) para investigar las claves de su construcción emblemática y arquetípica. Mediante una metodología fundamentalmente cualitativa, de análisis de contenido, reforzada con la ayuda de instrumentos de análisis cuantitativo de documentos de texto a partir de los porcentajes de ocurrencias léxicas, se descubre e interpreta una evolución muy marcada que separa sus libros en dos grandes etapas. El estudio aporta las claves formales y significativas de cada tipología simbólica, concretamente emblemas y arquetipos, consiguiendo una explicación completa y coherente de la obra hierriana, en la medida en que la construcción simbólica constituye la estructura básica sobre la que se fundamenta la cosmovisión de todo autor o autora, cuanto más ya cumplido su centenario, y siendo que en este caso se trata de una producción literaria fundamental para entender parte de la poesía española del siglo pasado.
- Escritor
 - Elia Saneleuterio Temporal
 - Colección
 - Monografías
 - Materia
 - Estudios literarios: poesía y poetas, Poesía moderna y contemporánea (desde 1900 en adelante)
 - Idioma
 - Castellano
 
- Editorial
 - Publicaciones de la Universidad de Alicante
 - EAN
 - 9788497178389
 - ISBN
 - 978-84-9717-838-9
 - Depósito legal
 - A 273-2024
 - Páginas
 - 230
 - Ancho
 - 17 cm
 - Alto
 - 24 cm
 - Edición
 - 1
 - Fecha publicación
 - 10-06-2024
 - Contacto de seguridad
 - Universidad de Alicante
 
Reseñas
Reseña en Anales de Literatura Española, ISSN 2695-4257, Nº 43, 2025, pp.249–252. Disponible en https://doi.org/10.14198/ALEUA.28813
Contenidos
El subsuelo fecundo de José Hierro. 
Principales emblemas desde Tierra sin nosotros hasta Cuaderno de Nueva York. 
Una poesía policromada. 
Simbología numérica. 
Emblemas florales y vegetales. 
La función simbólica de algunas formas y figuras. 
Líneas arquetípicas de la simbología hierriana. 
El centro. 
El esquema ascensional y los arquetipos celestes. 
La lluvia y los símbolos de la profundidad. 
El mar, el agua corriente y el agua estancada. 
Los arquetipos ígneos: de la destrucción a la sublimación. 
Hacia el abandono de la tierra y el relevo de las piedras. 
La noche, los ciclos solares y las estaciones del año. 
Bestiario simbólico de José Hierro. 
Mapa simbólico del subsuelo hierriano. 
Referencias bibliográficas.