Libro jubilar en homenaje al profesor Antonio Gil Olcina
Jorge Olcina Cantos , Antonio Manuel Rico Amorós
El Libro Jubilar en Homenaje al Profesor Antonio Gil Olcina, coordinado por los profesores Jorge Olcina Cantos y Antonio M. Rico Amorós incluye setenta y tres colaboraciones invitadas de compañeros y discípulos del homenajeado. Dichas aportaciones, referidas a líneas de investigación del profesor Gil Olcina, se agrupan en cuatro secciones, relativas, respectivamente, a Clima y Agua, Estructuras y Paisajes Rurales, Geografía Histórica, Geografía Literaria e Historia de la Geografía y Geografía Regional. Abren este libro, de 1376 páginas, las dedicadas a un apunte universitario del homenajeado; y lo cierra, dado su condición de Presidente de la Comisión Gestora de la Universidad de Alicante y primer Rector de la misma, un apartado sobre Gestión Universitaria, introducida por el actual Rector Magnífico de la Universidad de Alicante Dr. Manuel Palomar Sanz, y donde colaboran quienes tuvieron, con posterioridad a Gil Olcina, responsabilidades rectorales, administrativas de máxima responsabilidad, intervención destacada en la creación de la propia Universidad de Alicante o, por su trayectoria, gozan de especial prestigio y relevancia en aquella.
- Editor literario
- Jorge Olcina Cantos
- Editor literario
- Antonio Manuel Rico Amorós
- Colección
- Monografías
- Materia
- Geografía
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Publicaciones de la Universidad de Alicante
- EAN
- 9788497173124
- ISBN
- 978-84-9717-312-4
- Páginas
- 1376
- Ancho
- 24 cm
- Alto
- 17 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 31-07-2014
Sobre Jorge Olcina Cantos (Editor literario)
Libros relacionados
Desastre natural, vida cotidiana y religiosidad popular en la España moderna y contemporánea
Acueducto Júcar-Vinalopó (1420-2020)
La enseñanza de la geografía en el siglo XXI
Tratado de climatología
Climes i temps del País Valencià
Climas y tiempos del País Valenciano
Paisaje, cultura territorial y vivencia de la geografía
Geografía y paisaje en la literatura hispanoamericana y española
Sobreexplotación de aguas subterráneas y cambios agrarios en el Alto y Medio Vinalopó