La cineantropometría y sus aplicaciones
José Enrique Sirvent Belando , José Ramón Alvero Cruz
La cineantropometría debe entenderse como el vínculo entre las medidas corporales, estimaciones de la composición corporal, la morfología del cuerpo humano y su proporcionalidad para entender los cambios en el crecimiento, el ejercicio, el rendimiento y la maduración biológica, en resumen, en la función orgánica y física. Gracias a su técnica sencilla, económica, asequible e inocua, supone un gran avance en el estudio de la ciencia. Sus aplicaciones principales se desarrollan en los campos de la salud y las ciencias del deporte desde la nutrición y la endocrinología, hasta la composición corporal y la fisiología del ejercicio.
- Editor literario
- José Enrique Sirvent Belando
- Escritor
- José Ramón Alvero Cruz
- Colección
- Monografías
- Materia
- Dietética y nutrición
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Publicaciones de la Universidad de Alicante
- EAN
- 9788497175364
- ISBN
- 978-84-9717-536-4
- Páginas
- 176
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 31-10-2017
Sobre José Enrique Sirvent Belando (Editor literario)
Sobre José Ramón Alvero Cruz (Escritor)
Contenidos
1. EVOLUCIÓN DE LA CINEANTROPOMETRÍA A NIVEL INTERNACIONAL Y EN ESPAÑA.
2. ANTROPOMETRÍA: CONCEPTOS, NORMATIVA Y PUNTOS DE REFERENCIA.
3. LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS, MATERIAL Y TÉCNICA.
4. MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS LONGITUDINALES. RECOGIDA DE INFORMACIÓN. ECUACIONES ESTIMATIVAS.
5. EL SOMATOTIPO HEATH-CARTER. CÁLCULO Y ANÁLISIS.
6. ASPECTOS DE LA PROPORCIONALIDAD HUMANA EN LOS DEPORTES.
7. IMAGEN CORPORAL EN BAILARINAS: DIFERENCIAS EN FUNCIÓN DE LA MODALIDAD DE DANZA PRACTICADA, EL CURSO, LA EDAD Y EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL.