El desafío de la Covid 19 en Alicante
Efectos en la salud y resistencia ciudadana durante el confinamiento
María Teresa Ruiz Cantero, Carlos Álvarez-Dardet Díaz
La ciudadanía de la provincia de Alicante como la del resto de España y el 
mundo está enfrentándose a un reto social y sanitario de enorme magnitud, 
donde todos y todas tenemos responsabilidad. Cuando comenzamos la presente 
investigación estábamos en los días del confinamiento por la primera ola de la 
epidemia de la COVID 19. Ya entonces pensamos que no podían descartarse 
más ondas epidémicas que obligaran a utilizar confinamientos y cuarentenas 
parciales en España; por lo que estudiar qué pasa en las vidas de las personas 
durante estos períodos para intentar minimizar sus efectos secundarios adquirió 
una importancia capital.
- Escritor
- María Teresa Ruiz Cantero
- Escritor
- Carlos Álvarez-Dardet Díaz
- Colección
- TerritoriUA
- Número en la colección
- 2
- Materia
- Familia y salud
- Idioma
- Castellano
 
- Editorial
- Publicaciones de la Universidad de Alicante
- EAN
- 9788413020983
- ISBN
- 978-84-1302-098-3
- Depósito legal
- A 474- 2020
- Páginas
- 86
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 10-12-2020
- Contacto de seguridad
- Universidad de Alicante
Contenidos
AGRADECIMIENTOS 
RESUMEN 
INTRODUCCIÓN. LA NECESIDAD DE CAMBIOS ESTRUCTURALES EN EL SISTEMA SANITARIO 
LA SALUD DE LOS MAYORES QUE VIVEN SOLOS DURANTE EL CONFINAMIENTO POR LA EPIDEMIA DE COVID 19 
Resumen 
La salud de los/las mayores durante el confinamiento: 
vivir en soledad vs. vivir con compañía 
El confinamiento y la atencion sanitaria 
Necesidades no cubiertas durante el confinamiento 
El confinamiento por la epidemia de la COVID 19 y las 
relaciones de género en las personas mayores que viven solas 
Prevención de la COVID 19 
Promoción de la salud 
Valoración de la ayuda recibida durante el confinamiento 
PESPECTIVA DE GÉNERO DEL CONFINAMIENTO POR LA EPIDEMIA DE LA COVID 19 
Resumen 
Introducción 
Los cuidados sitúan a las mujeres ante un mayor riesgo de contagio y exposición a la enfermedad 
«Refamiliarización» de los cuidados durante el confinamiento y desigualdad en el reparto de roles de género 
«Refamiliarización» de los cuidados, diferente exposición a la COVID 19 y necesidades de salud de las mujeres 
Las otras necesidades durante el confinamiento 
Valoración de la ayuda recibida durante el confinamiento 
TELECUIDADOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DURANTE EL CONFINAMIENTO POR LA COVID 19 
Resumen 
La salud durante el confinamiento. Similitudes y diferencias 
El confinamiento y la atención sanitaria 
Necesidades no cubiertas durante el confinamiento 
Prevención de la COVID 19 
Promoción de la salud 
Valoración de la recepción de ayuda durante el confinamiento 
por parte de diferentes fuentes 
EL CONFINAMIENTO EN CALPE Y COCENTAINA POR LA PANDEMIA DE LA COVID 19. CIUDADES DE MAR Y MONTAÑA 
Resumen 
La salud y la atención sanitaria durante el confinamiento 
Medidas para prevenir la COVID 19 
Promoción de la salud 
La necesidad y la ayuda durante el confinamiento 
Valoración de la ayuda recibida durante el confinamiento 
CONCLUSIONES 
RECOMENDACIONES 
REFERENCIAS 
ANEXO. METODOLOGÍA 
ÍNDICE DE TABLAS 
ÍNDICE DE FIGURAS 


