Economía circular, digitalización y sostenibilidad
Un análisis aplicado al sector del mármol de la Comunidad Valenciana
Bartolomé Marco-Lajara, Javier Martínez-Falco, Mercedes Úbeda García, Patrocinio del Carmen Zaragoza Sáez, Laura Rienda García, Rosario Andreu Guerrero, Encarnación Manresa Marhuenda, Pedro Seva-Larrosa, Lorena Ruiz Fernández, Eduardo Sánchez-García, Esther Poveda-Pareja
El presente libro persigue la divulgación de las oportunidades que ofrece la economía circular para las empresas y entidades del sector del mármol de la Comunidad Valenciana, así como el reconocimiento de los trabajos que Mármol de Alicante, Asociación de la Comunidad Valenciana y los empresarios han llevado a cabo con éxito en el ámbito de la economía circular en los últimos años. En este sentido, el libro se centra en las fases de extracción y elaboración de los productos de mármol, identificando los residuos generados y los usos actuales y futuros para los que podrían ser utilizados. Las conclusiones y propuestas aquí presentadas tienen como fin contribuir al desarrollo de un modelo de negocio sostenible desde el punto de vista medioambiental, considerando tanto el corto/medio como el largo plazo. Por ello, se requiere que el sector y sus agentes (asociación y empresarios) se comprometan a desarrollar e implementar un modelo de negocio sostenible en todos los aspectos (medioambiental, económico y social), que garantice una disminución del ritmo de degradación del entorno medioambiental a la vez que mejore su regeneración y aumente la resiliencia de las empresas frente a los cambios que se produzcan en el entorno, generando una riqueza socioeconómica constante.
- Colección
- Monografías
- Materia
- Sostenibilidad, Sistemas y estructuras económicas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Publicaciones de la Universidad de Alicante
- EAN
- 9788497179010
- ISBN
- 978-84-9717-901-0
- Depósito legal
- A 343-2025
- Páginas
- 130
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Contacto de seguridad
- Universidad de Alicante
Disponibilidad
Novedad. Próxima publicaciónContenidos
1. Introducción.
1.1. Hacia un modelo de negocio sostenible.
1.2. Economía circular y sostenibilidad. Objetivos y metodología.
2. Sector del mármol.
2.1. Evolución y desarrollo del sector del mármol en la Comunidad Valenciana.
2.2. El ciclo de explotación de la piedra natural.
2.3. El mármol y el sector de la construcción. Análisis comparativo con productos sustitutivos.
3. Los residuos (subproductos) de la piedra natural.
3.1. Clasificación de los residuos.
3.2. La generación de residuos en las fases del ciclo de explotación de la piedra.
3.3. Agentes implicados en la gestión de residuos.
3.4. Usos industriales de los residuos.
3.5. Problemas para el aprovechamiento de residuos en la industria.
4. Gestión de los residuos y economía circular en el sector del mármol.
4.1. La asociación Mármoles de Alicante como gestor de residuos.
4.2. Gestión de residuos en la fase extractiva: la mampostería.
4.3. Gestión de residuos en la fase de elaboración: la marmolina.
5. Factores condicionantes.
5.1. Dimensión político-legal.
5.2. Dimensión económico-financiera.
5.3. Dimensión sociocultural.
5.4. Dimensión tecnológica.
6. Conclusiones y recomendaciones.
6.1. Conclusiones y recomendaciones para la sostenibilidad medioambiental en el corto/medio y largo plazo.
6.2. Conclusiones y recomendaciones para la sostenibilidad económica y social en el largo plazo.
Referencias.
Libros relacionados
La RSC como eje estratégico de la creación de valor en el sector turístico
Aglomeración empresarial y atracción de inversión extranjera
La industria vinícola española
Capacidades dinámicas y rendimiento hotelero
Localización, capacidades empresariales e innovación
Localización, distritos industriales y competitividad empresarial
Empresa, estrategia y sostenibilidad
Impacto turístico de las Fallas de Valencia y las Hogueras de Alicante
Análisis estratégico del sector de la piedra natural en España
Métodos para la búsqueda de empleo