Dénia. Poder i el mar en el segle XI: El regne taifa dels Banu Mugahid. Dénia. Poder y el mar en el siglo XI: El reino taifa de los Banu Muyahid
Francisco Franco Sánchez , Josep A. Gisbert Santonja
Transcurridos poco más de mil años desde de la fundación del reino taifa de Muyahid, la presente obra evoca el contexto histórico-cultural de la Dénia del s. XI: un mundo independiente, próspero, marinero, culto, diplomático y cosmopolita, pero sobre todo pragmático, ya que se negocia tanto con el Condado de Barcelona como con el enemigo chií fatimí de Egipto o con los reinos andalusíes o italianos.
Textos árabes, imágenes, descripciones y cultura material nos invitan a viajar de nuevo hasta ese pasado de prosperidad y riqueza que tuvo la Dénia de Muyahid (1009-1045) y de su hijo 'Ali Ibn Muyahid (1045-1076).
Quan ja han transcorregut poc més de mil anys de la fundació del regne taifa de Mugahid, aquesta obra evoca el context historicocultural de la Dénia del s. XI: un món independent, pròsper, mariner, culte, diplomàtic i cosmopolita, però sobretot pragmàtic, ja que es negocia tant amb el Comtat de Barcelona com amb l'enemic xiïta fatimí d'Egipte o amb els regnes andalusins o italians.
Textos àrabs, imatges, descripcions i cultura material ens conviden a viatjar de nou fins a aquell passat de puixança i riquesa que va tenir la Dénia de Mugahid (1009-1045) i del seu fill 'Ali Ibn Mugahid (1045-1076).
- Escritor
- Francisco Franco Sánchez
- Escritor
- Josep A. Gisbert Santonja
- Colección
- Publicacions Institucionals de la Universitat d'Alacant
- Materia
- Historia de países y regiones concretos
- Idioma
- Català
- Editorial
- Publicaciones de la Universidad de Alicante
- EAN
- 9788413020136
- ISBN
- 978-84-1302-013-6
- Depósito legal
- A 603-2018
- Páginas
- 392
- Ancho
- 21 cm
- Alto
- 29,7 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 20-09-2019
Sobre Francisco Franco Sánchez (Escritor)
Sobre Josep A. Gisbert Santonja (Escritor)
Contenidos
El reino marítimo de los Banu Muyahid al-'Amiri de Denia en el siglo XI. Presentación. Palabras preliminares.
El milenario de una taifa, Dénia-Baleares-Cerdeña. Reflexiones sobre su historia mil años después.
I. Historia de un estado independiente en la época de los reinos de taifas.
El acuerdo entre el obispo Guislabert de Barcelona y 'Ali Ibn Muyahid de Denia sobre las iglesias de los Reinos de Mallorca y Valencia.
Les relacions entre l'emirat eslavó de Dénia i el comtat de Barcelona a mitjan segle XI: una nova lectura dels documents.
La biografía de Muyahid al-Amiri en las diversas fuentes árabes: Informaciones heterogéneas y dispares.
Correspondencia diplomática entre el sultán Iqbal al-Dawla de Denia y el califa fatimí al-Mustansir de Egipto (447/1055 y 451/1059). Estudio y traducción española de ocho misivas oficiales incompletas.
Cadíes y cadiazgo en Denia durante los períodos taifal y almorávide (405-541 H./1014-1147 e.C.).
II. La cultura que floreció en la taifa de Denia.
La literatura en la taifa de Denia.
La "crema de la intelectualidad" en la Denia del siglo XI: Ibn Sidah y otros.
Ibn Hazm y la taifa de Denia.
Muyahid e Ibn García al-Baskunsi: la conquista del Mediterráneo y el pensamiento de la su'ubiyya peninsular.
La "Epístola de la pluma y el cálamo" de Ibn Burd al-Asgar (m. 445/1053·4), una mufajara dedicada a Muyahid de Denia.
La epístola sobre la caída de Barbastro de Abu Muhammad Ibn 'Abd al-Barr al-Namari, secretario de 'Ali Ibn Muyahid: Retórica y política a finales del s. XI.
Abu l-Salt Umayya Ibn Abd al-Aziz Ibn Abi l-Salt al-Dani: Su obra y su formación.
Enseñando los principios celestes en la corte de Denia: Ahmad Ibn al-Saffar, Muhammad Ibn al-Saffar y Abu l-Salt de Denia.
III. La alcazaba, ciudad y puerto de Denia y su cultura material en el s. V H./XI e.C.
La ciudad de Denia según los textos y la cartografía árabes.
Cerámicas del siglo XI, presentes en la Qal'a de los Banu Hammad (Argelia) y procedentes del entorno de Cairuán, Sabra y Cartago (Túnez), en Denia y en al-Andalus.
IV. Ilustraciones de los capítulos.
El acuerdo entre el obispo Guislabert de Barcelona y 'Ali Ibn Muyahid de Denia sobre las iglesias de los Reinos de Mallorca y Valencia.
Enseñando los principios celestes en la corte de Denia: Ahmad Ibn al-Saffar, Muhammad Ibn al-Saffar y Abu l-Salt de Denia.
La ciudad de Denia según los textos y la cartografía árabe.
Cerámicas del siglo XI, presentes en la Qal'a de los Banu Hammad (Argelia) y procedentes del entorno de Cairuán, Sabra y Cartago (Túnez), en Denia y en al-Andalus.