Cuando todo reposa
Verónica Zumárraga
Azorín suele escribir estos artículos alrededor de las dos de la mañana. A esas horas, cuando todo reposa, es cuando logra transmitir mejor al destinatario del que lo separa un océano su experiencia de intelectual europeo de la primera mitad del siglo XX, de observador de la naturaleza, del arte y de la historia. Hace muchos años que escritor y lector se vienen comunicando a través de La Prensa, pero en esta década (1941-1951) pareciera que lo visto, lo leído, lo vivido y sentido por Azorín a lo largo de su vida alcanza una mayor densidad expresiva. Esto ocurre tal vez porque los artículos aquí reunidos son las escurrimbres (como él mismo diría) de un ciclo que está llegando a su fin, y tal vez también porque Azorín está tan condicionado y cansado que se aferra a su pluma no solo porque hay que vivir, sino porque está empeñado en sobrevivir.
- Escritor
- Verónica Zumárraga
- Colección
- Monografías
- Materia
- Reportajes y colecciones de artículos periodísticos
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Publicaciones de la Universidad de Alicante
- EAN
- 9788497179133
- ISBN
- 978-84-9717-913-3
- Depósito legal
- A 573-2025
- Páginas
- 152
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Contacto de seguridad
- Universidad de Alicante
Disponibilidad
Novedad. Próxima publicaciónContenidos
Estudio introductorio.
VEJECER.
El poeta labrador.
El arte de vejecer.
El viaje.
Elogio de los tipógrafos.
El caso de Claudio Teba.
Diario de un segador.
El viaje de América.
El cine en Madrid.
VIAJAR.
Unas horas en Biarritz.
Gente del campo.
Escapada a Criptana.
Oficios en España.
El cazador español.
El mismo doctor.
El mensaje a García.
Viajar en carro.
RECREAR.
El parecido en la Corte.
La condesa Trifaldi.
La verdad en su lugar.
Enseñar literatura.
Ignacio Zuloaga.
Preparación al centenario.
Salvador Dalí.
Teatro y cine.
Y un último artículo para cerrar.
El alcaller y su obra.
Tabla de artículos.
Bibliografía citada.
Diez facsímiles.
Índice onomástico.