La herencia de Jorge Juan. Muerte, disputas sucesorias y legado intelectual
Monografía
- Materia: Historia
- Autores/as: Die Maculet, R., Alberola Romá, A.
- ISBN: 978-84-7908-682-4
- Edición: 2002 (agosto)
- Idioma: español
- Formato: 24x17 (rústica)
- Nº págs: 280
Comprar libro en versión digital:
- 978-84-9717-076-5 CASA DEL LIBRO
Sinopsis
La muerte abintestato en 1773 del científico Jorge Juan Santacilia centra el contenido de este detallado trabajo que, tomando como punto de partida la relevante figura del insigne marino y su adecuada inserción en el contexto histórico que le tocó vivir, se adentra en la parte más desconocida de su biografía. Gracias al análisis de la interesante correspondencia mantenida entre su secretario, Miguel Sanz, y los familiares de aquél durante los dos años que duraron las operaciones sucesorias, se estudia el tremendo conflicto surgido entre los herederos a la hora de efectuar el reparto de los bienes, así como la decisiva intervención del secretario en tan difícil tarea. Igualmente, se lleva a cabo una aproximación a la figura de Miguel Sanz, un auténtico desconocido hasta la fecha pese a ser el autor de la que puede considerarse como la primera biografía de Jorge Juan.
Noticias relacionadas
- «La biblioteca de Jorge Juan se malvendió por desinterés de la familia» (Información - 26 de abril de 2002)
- Las sombras de Jorge Juan (El Mundo - 2 de mayo de 2002)
- Legado intelectual desperdigado (El Pais - 6 de mayo de 2002)
- Jorge Juan con Ortega al fondo (www.La clave.com de la opinión pública - 29-5 de diciembre 2002)
- La España de las expediciones (ABC Cultural - 4 de enero de 2003)
- Presentación del libro "La Herencia de Jorge Juan" (Revista general de Marina -noviembre de 2002)