Manual de medicina y toxicología forense
3.ª edición
José Manuel Muñoz-Quirós Caballero, Salvador Giner Alberola
La medicina y la toxicología forense se encuadran dentro de las denominadas ciencias sociales. Su aprendizaje y su uso suponen una ayuda inestimable para intentar determinar cuáles son los medios y los tóxicos o drogas que se pudieran haber utilizado en hechos susceptibles de investigación judicial y policial. 
 Este manual ha sido elaborado para proporcionar a los estudiantes del grado de Criminología un primer contacto con dichas ciencias sociales, y sirve como introducción para otras materias como la tanatología forense, la patología forense, la violencia de género o psiquiatría forense entre otras.
- Escritor
- José Manuel Muñoz-Quirós Caballero
- Escritor
- Salvador Giner Alberola
- Col·lecció
- Textos docentes
- Matèria
- Medicina forense
- Idioma
- Castellano
 
- Editorial
- Publicaciones de la Universidad de Alicante
- EAN
- 9788497177368
- ISBN
- 978-84-9717-736-8
- Depósito legal
- A 07-2021
- Pàgines
- 424
- Ample
- 17 cm
- Alt
- 24 cm
- Edició
- 3
- Data de publicació
- 04-02-2021
- Contacto de seguridad
- Universidad de Alicante
Continguts
PRESENTACIÓN. 
 SECCIÓN I: HISTORIA DE LA MEDINA LEGAL Y FORENSE. 
 1. Medicina legal y forense: Concepto, contenido y antecedentes históricos. 
 2. Organización de la medicina legal en España: Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, Institutos de Medicina Legal e Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. 
 SECCIÓN II: TANATOLOGÍA FORENSE. 
 3. Muerte: Definición, diagnóstico y etiología médico legal. Legislación del cadáver. 
 4. Evolución del cadáver: Fenómenos cadavéricos inmediatos y tardíos. Data de la muerte. 
 5. Autopsia: Concepto y tipos. Legislación española. Práctica de la autopsia. 
 6. Autopsias en casos especiales (I): Cadáver putrefacto, fragmentado y/o mutilado. Técnica necrópsica en mujeres tras aborto, parto reciente o agresión sexual. 
 7. Autopsias en casos especiales (II): La muerte violenta del feto, el neonato y el lactante. Diagnóstico del nacimiento con vida del feto. Muerte violenta en la primera infancia. 
 8. La autopsia: pruebas complementarias. Lesiones vitales y postmortales. 
 9. Necroidentificación. Técnicas según el estado de conservación del cadáver. Formularios de necroidentificación. 
 SECCIÓN III: PATOLOGÍA FORENSE. 
 10. Concepto de patología forense. Contusiones simples, complejas y heridas contusas. Caída y precipitación. 
 11. Estudio médico forense de las lesiones y muertes por asfixias: ahorcadura, estrangulación, sumersión y sofocación. 
 12. Lesiones y muerte por arma blanca. 
 13. Lesiones y muerte provocadas por arma de fuego. 
 14. Estudio médico forense de las lesiones y muertes provocadas por acción del fuego y agentes explosivos. Autopsia del cadáver carbonizado. 
 15. Lesiones y muerte por agentes físicos: calor, frío y electricidad. 
 16. Muertes relacionadas con el consumo de drogas de abuso. 
 17. Muerte en custodia. Protocolos de Estambul y Minnesota. 
 18. Lesiones y muerte en accidentes de tráfico terrestre. 
 19. Autolesionismo y suicidio. 
 20. Síndrome de muerte súbita del adulto. Muerte súbita infanto-juvenil. Protocolos de actuación. 
 21. Concepto, clasificación y protocolos de actuación ante sucesos con múltiples víctimas. 
 22. Lesiones y muertes producidas por cambios en la presión atmosférica. Riesgo en actividades subacuáticas. 
 SECCIÓN IV: TOXICOLOGÍA FORENSE BÁSICA. 
 23. Conceptos de toxicología: toxicología general y médico legal. 
 24. Concepto de toxicidad. Clasificación sustancias tóxicas. 
 25. Etiología médico-legal de las intoxicaciones: Intoxicaciones accidentales y voluntarias. 
 26. Toxicocinética. Investigación toxicológica. 
 27. Estudio médico forense de la intoxicación por alcohol etílico. 
 28. Lesiones y muertes provocadas por tóxicos gaseosos y volátiles. 
 29. Intoxicación por cáusticos y productos de limpieza y del hogar. 
 30. Investigación médico forense del doping. Sustancias y métodos dopantes. 
 31. Valoración médico-forense ante armas químicas y biológicas. Protocolos de actuación. 
 SECCIÓN V: SEXOLOGÍA FORENSE Y MEDICINA LEGAL DE LA INFANCIA. 
 32. Abuso sexual infantil. 
 33. Síndrome del niño maltratado. 
 34. Estudio médico forense de los delitos contra la libertad sexual. 
 SECCIÓN VI: IDENTIFICACIÓN Y LABORATORIO FORENSE. 
 35. Determinación de la edad cronológica estimada en el sujeto vivo. Protocolo de actuación. 
 36. Indicios en medicina forense. 
 37. Laboratorio forense. 
 38. Antropología forense I: recogida y manipulación de restos óseos. 
 39. Antropología forense II: laboratorio de antropología forense. 
 SECCIÓN VII: PSIQUIATRÍA FORENSE. 
 40. Introducción a la psiquiatría forense (I): concepto y ámbito de aplicación en el derecho penal. Imputabilidad Penal. 
 41. Introducción a la psiquiatría forense (II): Ámbito de aplicación en el derecho Civil. Capacidad civil e internamiento psiquiátrico involuntario. 
 BIBLIOGRAFÍA.


