Historia de la salud, la enfermedad y el ejercicio médico
Unidades didácticas
Josep Bernabeu-Mestre, Josep Xavier Esplugues Pellicer, María Tormo-Santamaria
Las unidades didácticas que conforman el material docente buscan ofrecer al futuro profesional de la medicina las claves para entender los diferentes elementos que han permitido configurar el saber y la práctica médica. Ayudarles a comprender cómo ha estado presente la enfermedad en todas las colectividades humanas, cómo ha variado la patología en función de los cambios en las formas de vida de las mismas, o cómo han intentado los diferentes grupos humanos promocionar y conservar la salud y luchar contra las enfermedades y prevenir su aparición.
- Coordinador editorial
- Josep Bernabeu-Mestre
- Escritor
- Josep Xavier Esplugues Pellicer
- Escritor
- María Tormo-Santamaria
- Col·lecció
- Materiales docentes
- Matèria
- Salud pública y medicina preventiva
- Idioma
- Castellano
 
- Editorial
- Publicaciones de la Universidad de Alicante
- EAN
- 9788497178556
- ISBN
- 978-84-9717-855-6
- Depósito legal
- A 24-2024
- Pàgines
- 220
- Ample
- 17 cm
- Alt
- 24 cm
- Edició
- 1
- Data de publicació
- 07-03-2024
- Contacto de seguridad
- Universidad de Alicante
Continguts
1. Historia de la medicina. Algunos conceptos básicos. 
2. Origen y evolución de las enfermedades. 
3. Enfermedad y población. 
4. La sociedad ante la enfermedad (I): sistemas médicos empírico-creenciales. 
5. La sociedad ante la enfermedad (II): sistemas médicos racionales o científicos. 
6. La difusión de la medicina clásica griega. 
7. Revolución científica y saberes médicos: ciencia y sociedad en la Europa de los periodos moderno y contemporáneo. 
8. El conocimiento científico del cuerpo humano. Saberes morfológicos (I): la anatomía descriptiva y topográfica. 
9. El conocimiento científico del cuerpo humano. Saberes morfológicos (II): la anatomía comparada y filogenética. 
10. El conocimiento científico del cuerpo humano. Saberes morfológicos (III): El problema de la unidad elemental de la materia viva y las teorías embriológicas. 
11. El conocimiento científico del cuerpo humano. Saberes fisiológicos. 
12. La patología galénico-tradicional. 
13. Del galenismo a la patología moderna. 
14. La patología contemporánea. 
15. La terapéutica. 
16. Historia social de la asistencia médica. 
17. Las profesiones sanitarias. 
18. La prevención de las enfermedades y la promoción de la salud. 
Llibres relacionats
 - Pandemias
 - Pandèmies
 - Història de la salut, la malaltia i l'exercici mèdic
 - Alimentació, gastronomia i nutrició en el camí de la sostenibilitat
 - Alimentación, gastronomía y nutrición en el camino de la sostenibilidad
 - Ángel Pascual Devesa. Reflexiones y recuerdos
 - Espai i salut en el procés descentralitzador del marc autonòmic espanyol
 - Gastronomía alicantina
 - Comer saludablemente


