Entre flamencos

    En el año 2020 y por primera vez en la historia desde la declaración oficial el 10 de diciembre del año 1996 del Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, el flamenco común (Phoenicopterus roseus) nidificó en la laguna. Este hecho inusual, debido a la suma de varios factores, propició el escenario perfecto para que se estableciese esta especie tan emblemática en Torrevieja.
    Uno de los factores más relevantes para ello fue el aumento del nivel del agua en la laguna de Torrevieja provocado por las fuertes lluvias producidas durante el otoño y el invierno. Estas precipitaciones dejaron la mota central, que divide la laguna en dos, inundada en algunos tramos. Situación que favoreció a la colonia de flamencos establecida y proporcionando seguridad al evitar la presencia de depredadores y de humanos por su inaccesibilidad. A esto se sumó que la actividad salinera se viera reducida a labores de mantenimiento, por lo que no se hizo acopio de sal, y también, gracias al confinamiento de la población, la tranquilidad en la zona era total y aseguraba el éxito reproductor.

    Escritor
    Col·lecció
    Publicacions Institucionals de la Universitat d'Alacant
    Matèria
    Zoología y ciencias animales
    Idioma
    • Castellano
    Editorial
    Publicaciones de la Universidad de Alicante
    EAN
    9788413023113
    ISBN
    978-84-1302-311-3
    Depósito legal
    A 111-2025
    Pàgines
    96
    Ample
    20,5 cm
    Alt
    23 cm
    Edició
    1
    Data de publicació
    01-04-2025
    Contacto de seguridad
    Universidad de Alicante
    Tapa blanda
    €15,00

    Continguts

    LA NIDIFICACIÓN DEL FLAMENCO EN EL PARQUE.
    REFLEXIÓN PERSONAL.
    PRÓLOGO.
    INTRODUCCIÓN.
    1 PORQUE ESTÁN AHÍ.
    2 EL ENCUENTRO.
    3 MIMETIZACIÓN.
    4 LA EXTRAÑA CRIATURA.
    5 SINERGIA.
    LLEGADA A LA LAGUNA ROSA.
    CORTEJOS Y CÓPULAS.
    POLLOS Y GUARDERÍAS.
    AGRADECIMIENTOS.