Entre el vínculo y el compromiso
Crónica de la relación de Reino Unido con el proyecto europeo desde 1945 hasta el brexit
José Carlos Tenorio Maciá
Apenas medio siglo después de la entrada de Reino Unido en el proyecto europeo, el presente libro aborda la historia de este atormentado matrimonio, haciendo un recorrido cronológico y eminentemente descriptivo por los principales hitos que marcaron su relación. Para poder acercarnos a las entrañas del brexit y comprender las razones que motivaron dicha decisión, esta obra parte del fin de la Segunda Guerra Mundial y se extiende hasta el referéndum de 2016, demostrando que, analizada como un proceso más que como un fenómeno, la victoria de la salida no era inevitable pero sí previsible.
- Escritor
- José Carlos Tenorio Maciá
- Col·lecció
- Monografías
- Matèria
- Historia
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Publicaciones de la Universidad de Alicante
- EAN
- 9788497179102
- ISBN
- 978-84-9717-910-2
- Depósito legal
- A 521-2025
- Pàgines
- 420
- Ample
- 17 cm
- Alt
- 24 cm
- Edició
- 1
- Data de publicació
- 17-10-2025
- Contacto de seguridad
- Universidad de Alicante
Disponibilitat
Ara com ara el llibre no està disponible.Continguts
Prólogo.
Introducción.
Primera parte: Los antecedentes (1945-73).
1. Del fin de la guerra al plan Schuman (mayo 1945 - mayo 1950).
1.1. La resaca bélica.
1.2. Hacia la nueva normalidad.
1.3. Los albores de la reconstrucción.
1.4. El viraje americano.
1.5. La irrupción de la Guerra Fría.
1.6. Hacia un nuevo rearme institucional.
1.7. Reino Unido se descuelga. La hora de Francia.
2. Del plan Schuman a la solicitud de Macmillan (mayo 1950 — agosto 1961).
2.1. La reacción en las Islas.
2.2. Urge rearmarse: la tentativa de una defensa europea.
2.3. Al rescate de la CED.
2.4. Creer o no en la resurrección: el desmarque de Londres ante el nuevo impulso integracionista.
2.5. El contraataque de la vieja Britannia.
2.6. Tender puentes desde la división: el nacimiento de la EFTA.
2.7. El Canal se estrecha: hacia la solicitud de adhesión.
3. De la solicitud de Macmillan a la entrada en la CEE (agosto 1961 — enero 1973).
3.1. Deshojando la margarita: la negociación de un matrimonio controvertido.
3.2. El impasse tras el veto francés.
3.3. ¡Wilson, tenemos un problema!: nuevos inquilinos, viejas preocupaciones.
3.4. Huele a solicitud.
3.5. De nuevo rumbo a Bruselas y, de nuevo, el «non, merci» de París.
3.6. Segundo impasse.
3.7. «¡Goodbye, De Gaulle! ¡Hello, Europe!».
3.8. El «sí quiero» de Heath.
Segunda parte: Reino Unido como Estado miembro (1973-2016).
1. De la entrada al Tratado de Maastricht (1973-91).
1.1. Un estreno sin brillo.
1.2. El regreso del Labour: renegociación y referéndum.
1.3. El «sí quiero» del pueblo británico: un punto de inflexión aparente.
1.4. Llega la revolución: Margaret Thatcher y su dinero.
1.5. Se exporta la revolución: Margaret Thatcher y su mercado único.
1.6. Colisión y fatiga revolucionaria: Margaret Thatcher y su soberanía.
1.7. Major, el componedor: sobrevivir a Maastricht.
2. Del Tratado de Maastricht al brexit (1992-2016).
2.1. Major, el débil: sobrevivir a las heridas de Maastricht.
2.2. New Labour, new attitude: Tony Blair y la «participación constructiva».
2.3. La sombra de Irak en Downing Street: descrédito con secuelas en el Club.
2.4. Una crisis oportuna: el fracaso constitucional como alivio para un líder en retirada.
2.5. Larga espera para un corto reinado: Brown y el estallido de la crisis financiera.
2.6. El renacer de los tories: coalición por la austeridad.
2.7. Un debate renovado: el lugar de Reino Unido en una Unión más integrada.
2.8. De Bloomberg al brexit.
Epílogo.
Fuentes y bibliografía.