Empresarios catalanes y sus palacios y casas de recreo en Carabanchel en los siglos XIX y XX
Carlos Barciela López
El conjunto de los empresarios de origen catalán residentes en la localidad desempeñó un notable papel en el proceso de transformación de los Carabancheles en zona residencial de la alta nobleza y la burguesía enriquecida del siglo XIX. Ciertamente, también se asentaron en Carabanchel banqueros y negociantes de otras regiones, pero la minoría catalana tuvo un destacadísimo papel. El objetivo de este trabajo es, precisamente, el de narrar la vida y la forma en la que estos personajes quedaron vinculados a los Carabancheles, así como el proceso por el que sus grandes posesiones desaparecieron o han quedado en otras manos.
- Escritor
- Carlos Barciela López
- Col·lecció
- Publicacions Institucionals de la Universitat d'Alacant
- Matèria
- Historia
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Publicaciones de la Universidad de Alicante
- EAN
- 9788413023243
- ISBN
- 978-84-1302-324-3
- Depósito legal
- A 284-2025
- Pàgines
- 98
- Ample
- 17 cm
- Alt
- 24 cm
- Edició
- 1
- Data de publicació
- 19-06-2025
- Contacto de seguridad
- Universidad de Alicante
Continguts
Prólogo.
Introducción.
1. Gaspar de Remisa y Miarons.
2. Manuel Matheu Rodríguez.
3. Jaime Ceriola y Castellá.
4. Jaime Girona y Agrafel.
5. Federico Grases y otros catalanes propietarios de «Las Delicias Cubanas».
6. Ignacio Boix y Blay.
7. Los hermanos Francisco Javier Albert y Sandra y Juan Albert y Sandra.
8. El triste final de las grandes posesiones catalanas en Los Carabancheles.
9. Otros catalanes destacados en Carabanchel.
10. La modernidad industrial llega a Carabanchel: la actuación de Pedro Vives y Vich.
Llibres relacionats

Recuerdos del Madrid de la posguerra

Desde mi objetivo

El estado del bienestar en España: crisis económicas y desigualdad

La industria del automóvil de España e Italia en perspectiva histórica

Ciencia y color en los álbumes de Nestlé

Chemins de fer, chemins de sable: los españoles del Transahariano

Legado de Gonzalo Anes (1931-2014): Alumnos y discípulos

La evolución de la hacienda pública en Italia y España (siglos XVIII-XXI)

El agua en la historia de España

El agua en la historia de España